La Red de Centros de La Salle en Cataluña ha estado presente en el Salón de la Enseñanza con un stand que incorpora elementos enriquecidos con realidad aumentada. Esta nueva tecnología permite combinar a través de la imagen elementos del mundo real con elementos virtuales dando lugar a una realidad mixta.
Los visitantes lo han comprobado desde su propio móvil a través de la aplicación gratuita "La Salle AR". Enfocando las imágenes del stand o de la documentación en papel, se podían observar cómo éstas se convierten en enlaces, vídeos o elementos 3D que amplían el contenido estático y aportan valor añadido a la información expuesta.
La aplicación, disponible para Google Play y Apple Store, ha sido creada desde La Salle Campus Barcelona, centro universitario pionero en la investigación y desarrollo sobre realidad aumentada. El objetivo es que esta tecnología pueda aportar un valor añadido, como es el caso de la Escuela de Arquitectura, en la que la realidad aumentada ya se utiliza en el estudio del espacio urbano.
Nuevamente en el stand A132 del pabellón 2, justo a la entrada de la avenida Reina María Cristina, La Salle Cataluña puso al alcance de los visitantes toda la información de sus estudios: desde la guardería hasta el bachillerato, la formación profesional y los estudios universitarios, que también se harán presentes en el stand de la Universidad Ramon Llull.
"De ti depende, dependo de ti" es el lema que acompaña este curso las etapas y los centros de La Salle en todo el ARLEP, con el alumno/a como protagonista y donde los valores se combinan con el aprendizaje de conocimientos con el objetivo de ofrecer una educación de calidad que responda a los retos del futuro.
