En caso de fuego… ¿Qué debo hacer? ¿Cómo salgo de aquí? ¿Dónde hay un lugar seguro?
Si no puedo bajar por la escalera, si el ascensor no puede ser utilizado en un incendio, si no puedo escuchar las alarmas o comunicarme con los servicios de emergencia, si no puedo reconocer o seguir la vías de evacuación, si no entiendo las señales o las instrucciones que son dadas, si me siento vulnerable y confundido ante las circunstancias de una evacuación… ¿Cómo podré ponerme a salvo en caso de incendio?..."
Estas son algunas de las cuestiones que se plantean muchas personas en sus viviendas, en los lugares de trabajo, de estudio, de esparcimiento, de relación, etc, ante el miedo a quedarse atrapadas en edificios que no han sido pensados teniendo en cuenta sus necesidades.
Los responsables del diseño, de la seguridad y de la gestión de los edificios, así como de las actividades que en ellos se realizan, son también cada vez más conscientes de la necesidad de buscar soluciones que garanticen la seguridad de todos los ocupantes del edificio, en igualdad de condiciones, ante una situación de emergencia.
Ceapat-Imserso, Famma y Coitin se han hecho eco de esta preocupación. Por ello, han organizado esta jornada para dar a conocer el estado de situación actual de este tema, así como algunas experiencias y buenas prácticas internacionales.
Entre los participantes estuvo el Director de La Salle Parque de Innovación de Servicios para las Personas.
Enlace : PROGRAMA
PONENCIAS en español: ENLACE
PONENCIAS en ingles: ENLACE
SIGUE UNA GALERÍA DE FOTOS: